¿Cómo mejorar la experiencia de usuario desde el primer contacto con una app? Descubre cómo analizamos y optimizamos el onboarding de Bonpreu con un enfoque estratégico en UX.
Resumen
Contribución: Diseño UX
Rol: Miembro de un equipo UX
Acciones clave: Mapa web, desk research y benchmark
Mapa web de Bonpreu
El mapa web de Bonpreu inicialmente fue creado para entender la complejidad de la app y hacer anotaciones de las partes más confusas. Así poder reforzarlas en el onboarding/con tooltips. Para ello, se hicieron capturas de todas las pantallas de la app seguido de anotaciones post-its en Miro para detectar posibles secciones donde necesitar una explicación adicional.
Esta fase fue clave para establecer una visión global de la estructura de la app y tomar decisiones fundamentadas sobre qué elementos requerían mayor claridad para el usuario. Además, permitió identificar patrones de navegación que podían optimizarse para mejorar la usabilidad general.

Desk research
Se hizo una investigación inicial de los tipos de onboarding y sus puntos fuertes. Se detectaron tres enfoques principales: onboarding progresivo, onboarding orientado a beneficios y onboarding basado en funciones.

Más allá de los sliders a pantalla completa, se exploraron otras estrategias como, microinteracciones progresivas y explicaciones contextuales en apartados concretos de la app. Este análisis permitió establecer qué combinación de métodos era más adecuada según las necesidades del usuario y la complejidad de cada sección de la aplicación.

Benchmark
Se hizo un benchmark de onboardings de apps de supermercados de la competencia, como Consum y Lidl, y también de apps de otros sectores, como Yuka, Wallet y Fintonic. Se evaluaron sus estrategias de onboarding y cómo facilitaban la incorporación de los usuarios a sus plataformas.
En los apartados principales de la app de Bonpreu, se propuso un onboarding basado en las mejores prácticas detectadas en el benchmark. Se presentaron propuestas específicas para mejorar la experiencia del usuario, como la implementación de tooltips en elementos confusos, por ejemplo, en la funcionalidad de la «hucha» en la pantalla inicial.

Además, se testearon diferentes enfoques con usuarios reales para validar la efectividad de las soluciones implementadas y ajustar los detalles antes de la fase final de desarrollo. Esto permitió asegurar que las mejoras aplicadas realmente optimizaban la experiencia del usuario y reducían la fricción en la navegación de la app.